Greca

YOUR COMMENTS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agrimensura y cartografía en México, 1720 – 1920. Herbert J. Nickel

Las formas de vida, los espacios, la maquinaria, los vestigios y la imagen de la hacienda mexicana desde la época colonial hasta la actualidad encuentran en Herbert J. Nickel (Alemania, 1935) un apasionado estudioso y un cuidadoso intérprete. Por su formación de ingeniero topógrafo, doctor en sociología y en geografía, sus obras ofrecen una visión innovadora, perspicaz e integrada de esta compleja y fundamental modalidad del México rural.

En esta ocasión, el autor nos acerca de manera sintética y atractiva a las diversas etapas de la representación del territorio mexicano, a las técnicas de levantamiento topográfico, así como a los géneros de visualización cartográfica, mezclando rigor analítico y asombro estético.

Texto y Fotografía: Herbert J. Nickel | Coordinación académica y cuidado de la edición: Sergio Niccolai | Realización, postproducción y narración: Victor Manuel Méndez Villanueva | Realización y edición: Sara García Méndez | Animación y narración: Wendy Ariadna Gallardo Campos | Corrección de estilo: Alida Casales, Milagros Alfonso Vega.

2010

(Visited 9 times, 1 visits today)

También te podrían interesar