Este proyecto surge de la preocupación por los daños a la salud de los habitantes de Tlaltizapán, especialmente niños y mujeres embarazadas, por el uso de agroquímicos en la producción agrícola, evidenciado en una investigación del Instituto Nacional de Pediatría en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Plantea el uso de prácticas agroecológicas como alternativa de producción agrícola sustentable en contraposición con la toxicidad de los agroquímicos. Así como la recuperación e intercambio de saberes como pilares de la transición hacia prácticas agroecológicas que mejoren la condición del suelo, aire, agua y que contribuyan a la salud de los habitantes de la comunidad.
Selección en la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2024 (México). | Selección oficial CINECO 2024 Festival cine de ecología de Elche, España. | Selección oficial Festival La Imagen del Sur 2024, Córdoba, España.
Coordinación académica: María del Carmen Legorreta, Ismael Arce, | Dirección: Victor Manuel Méndez Villanueva | Producción y cámara: Wendy Ariadna Gallardo, Victor Manuel Méndez, Jaime Suaste | Edición: Victor Manuel Méndez, Sara García Méndez.
2024
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.