Greca

DOCUMENTALES

76 Videos

Lena Ruíz Azuara. Aportaciones a la química en México

Lena Ruiz Azuara. Aportaciones a la química en México: química de coordinación, bioinorgánica y compuestos metálicos anticancerígenos. Las académicas de la UNAM describen sus expectativas, trayectorias y contribuciones, así como los factores favorables o desfavorables que influye en su presencia, reconocimiento y prestigio, dando algunas respuestas a preguntas como: ¿qué las hizo interesarte en la […]

Agrimensura y cartografía en México, 1720 – 1920. Herbert J. Nickel

Las formas de vida, los espacios, la maquinaria, los vestigios y la imagen de la hacienda mexicana desde la época colonial hasta la actualidad encuentran en Herbert J. Nickel (Alemania, 1935) un apasionado estudioso y un cuidadoso intérprete. Por su formación de ingeniero topógrafo, doctor en sociología y en geografía, sus obras ofrecen una visión […]

Quelites, historia de sabores y saberes (Versión completa)

Este documental aborda el proyecto de recuperación de algunas especies de plantas comestibles que se han ido dejando de aprovechar en la dieta de los mexicanos. Versión extendida del anterior Coordinación académica: Jorge A. González Sánchez, Edelmira Linares Mazari, Amanda Gálvez | Producción y postproducción: Victor Manuel Méndez | Asistente de realización: Wendy Gallardo, Miguel […]

El chile en el Códice Mendoza

Los contactos transculturales entre América y Europa produjeron formas de representación sobre la naturaleza inéditas. En este video exploramos algunos elementos de esta cultura que se desarrolló durante el siglo XVI, teniendo como punto de partida el Códice Mendoza. ¿Cómo fueron representados los chiles en la tradición antigua mesoamericana?, ¿Cuáles fueron los elementos más relevantes […]

Mabel Burín, psicóloga feminista

Serie: Feministorias Colección: Diversidad feminista Mabel Burin psicoanalista feminista argentina es fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en Buenos Aires. Para esta autora el feminismo ha sido tanto una filosofía de vida como una herramienta de trabajo muy útil para su práctica profesional. Tiene una larga trayectoria laboral que abarca, por un lado, […]

Susan Drucker

Investigación, cámara y entrevista: Paula López Caballero | Dirección, edición y postproducción: Victor Manuel Méndez | Edición: Jessica Colín Aguilar | Cámara y sonido: Wendy Gallardo Campos | Asistente producción: Miguel Ángel Nava. Año 2022.
colapsos
07:02

Colapsos, retos y alternativas a la crisis económica y ecológica

2008 se reconoce como el peor crack del capitalismo desde la Gran Depresión, este sistema que ha impuesto a sangre y fuego una forma de gobernabilidad sustentada hoy en la hegemonía estadounidense partió siempre de dos supuestos: la disponibilidad ilimitada de recursos naturales y la adaptabilidad social a cualquier cambio y modificación del aparato de […]

Oposición al proyecto hidroeléctico “La parota”

El agua es un recurso vital para los pueblos y por tanto estratégicos para las naciones. Para abastecer de agua a la población y a diversos procesos productivos agrícolas e industriales, se ha construido una variedad de infraestructura, entre la que destacan las represas. Su finalidad puede ser para abastecimiento de agua, generación de electricidad […]

María Dolores Ortiz

Apostar a la educación y a las Ciencias ha sido, entre otros, uno de los elementos distintivos en la sociedad cubana en las últimas cinco décadas. La erradicación del analfabetismo y la creciente inclusión de las mujeres en la realidad socioeconómica y cultural permite contar hoy con más de un 60%  de mujeres en la […]

Agroquímicos. La vida en peligro (Próximo Estreno)

Este proyecto surge de la preocupación por los daños a la salud de los habitantes de Tlaltizapán, especialmente niños y mujeres embarazadas, por el uso de agroquímicos en la producción agrícola, evidenciado en una investigación del Instituto Nacional de Pediatría en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México.Plantea el uso de prácticas agroecológicas como […]

Marcela Lagarde, antropóloga feminista

Marcela Lagarde, doctora en antropología, se ha destacado por su labor feminista tanto en la academia como en la política. Entre sus aportes teóricos está la elaboración de las categorías de cautiverio y opresión de las mujeres ligadas a su cuerpo y sexualidad; además de conceptos como equidad, mismidad y sororidad a los que hace […]