Greca

DOCUMENTALES

76 Videos

Roxana Volio, economista feminista

Las conferencia mundiales: retos y compromisos para la construcción de indicadores de género. Roxana Volio nació en Costa Rica; ahí trabajó con mujeres indígenas, que la llevaron a levantar la voz en contra de la desigualdad y la pobreza, y los efectos de la globalización que influyen sobre la vida y la libertad de las […]

Gloria Fariñas León

Apostar a la educación y a las Ciencias ha sido, entre otros, uno de los elementos distintivos en la sociedad cubana en las últimas cinco décadas. La erradicación del analfabetismo y la creciente inclusión de las mujeres en la realidad socioeconómica y cultural permite contar hoy con más de un 60%  de mujeres en la […]
thumb_INTERRUPCIoN_VOLUNTARIA_DEL_EMBARAZO
05:31

Interrupción voluntaria del embarazo un derecho vital de las mujeres.

Este audiovisual presenta un panorama de las posturas políticas, filosóficas, religiosas, médicas y sociales, que se debaten en torno al tema del aborto; adoptando la reconceptualización del término y eliminando su carga moral al definirlo como la “interrupción voluntaria del embarazo”, un derecho fundamental y exclusivo de todas las mujeres.

Madame Cosmic Rays

Una joven exiliada llega a México como consecuencia de la guerra; una mujer entusiasta y ávida de conocimiento; una científica pionera en el estudio del espacio exterior; una mexicana interesada por el desarrollo tecnológico en los países del tercer mundo; amiga y maestra, madre y esposa, amante de la ciencia y de la danza. La […]

El chile en el Códice Mendoza.

Los contactos transculturales entre América y Europa produjeron formas de representación sobre la naturaleza inéditas. En este video exploramos algunos elementos de esta cultura que se desarrolló durante el siglo XVI, teniendo como punto de partida el Códice Mendoza. ¿Cómo fueron representados los chiles en la tradición antigua mesoamericana?, ¿cuáles fueron los elementos más relevantes […]

Monte Sinaí II (Avance)

Este documental presenta la historia de una comunidad tzotzil en Chiapas que enfrentó la disyuntiva entre talar la selva para sembrar maíz o preservarla para aprovechar sus recursos. Entrevistados por orden de aparición: Mauricio Guzmán Bracho, Ariel Gómez, María del Carmen Legorreta Díaz, René Gómez, Franco Pérez, Alberto Pérez, Sebastián Velasco Hernández, Patricio Pérez, Minerva […]

Teresita de Barbieri, socióloga feminista

Socióloga de origen chileno radicada en México, narra en este video la trayectoria de su formación profesional y cómo esta se fue articulando con sus posiciones feministas. Partícipe de los procesos de cambio en América Latina durante el último tercio del siglo XX, la autora nos muestra cómo se insertó desde joven en el feminismo […]

Patricia Ares Muzio

Apostar a la educación y a las Ciencias ha sido, entre otros, uno de los elementos distintivos en la sociedad cubana en las últimas cinco décadas. La erradicación del analfabetismo y la creciente inclusión de las mujeres en la realidad socioeconómica y cultural permite contar hoy con más de un 60%  de mujeres en la […]