Greca

TRANSMISIÓN

146 Videos
PDVD_000_H1KdyJJ
07:33

Inconsciente | José Cueli

El autor expone los orígenes del concepto de inconsciente, sus características esenciales, su relación con otros sistemas del aparato psíquico, sus contenidos y recursos expresivos, y, en fin, la red de representaciones verbales que proporciona el lenguaje, en el cual es posible aprehender al inconsciente.

Energía | Luis de la Peña

La transformación y la conservación de la energía es una idea añeja, cuyo desarrollo ha abierto capítulos apasionantes dentro de las ciencias físicas. El autor revisa el concepto de energía, desde la formulación de la primera ley de la termodinámica hasta la física cuántica. Coordinación de Producción: Fernando González Casanova | Asistente de producción: Victor […]

Evolución de los conceptos de la física hasta el siglo XIX. Ignacio Campos Flores y Luis de la Peña

Con un lenuaje claro y preciso Ignacio Campos y Luis de la Peña, destacados investigadores universitarios,  analizan la evolución de los conceptos de la física, desde sus orígenes hasta el siglo XIX. Coordinador de Producción: Fernando González Casanova H. | Asistente de Produccióny Realización: Victor Manuel Méndez y Leticia Gallegos Duarte | Postproducción:Manuel Amaya Huerta […]

Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe | Germinal Cocho

Con la certeza de la importancia que Germinal Cocho tienen la dinámica no lineal y los sistemas complejos como herramienta fundamental para comprenderel mundo donde vivimos, Germinal Cocho aborda en este trabajo las contribuciones fundamentales de Ilya Prigogine, Hermann Haken, Henri Atlan; y el esfuerzo interdisciplinario de físicos, biólogos y matemáticos en la Facultad de […]

Los sistemas formales. Carlos Torres Alcaraz

Carlos Torres explica los sistemas formales como la forma más acabada del método axiomático y describe los distintos procesos de cambio que ha sufrido la axiomática: desde sus orígenes con la geometría euclidiana en la Grecia antigua –lo que hoy conocemos como axiomática intuitiva (o material)–, hasta la aparición de otras geometrías, el álgebra abstracta […]

Espiritualidad y teología de los pueblos Amerindios. Eleazar López Hernández

La espiritualidad y teología de los pueblos amerindios, que en la actualidad se muestra como reencuentro de identidades profundas y alternativa esperanzadora de nuevos horizontes de trascendencia, tiene sus raíces en el largo camino recorrido por los pueblos originarios del continente.En este texto, Eleazar López Hernández nos ofrece un amplio panorama de los procesos teológicos […]
PDVD_000
05:47

Cosmovisión. Carlos Lenkersdorf

Pueblos y culturas no emparentadas tienen cosmovisiones profundamente diferentes. En este trabajo se abordan las cosmovisiones de los pueblos mayas y aborígenes de distintas partes del mundo, sobre todo se estudia a los tojolabales mayas que viven en los Altos de Chiapas. 1996

Gramsci II. Víctor Flores Olea

La obra de Gramsci es iluminadora porque no es suficiente la crítica intelectual al capitalismo, sino una política práctica que se le oponga. Una lectura de Gramsci en el siglo XXI supone la necesidad del socialismo, y no implica el “fin de la historia”, sino en cierta forma su nuevo comienzo. Coordinador de Producción: Fernando […]