Greca

Este día en 1968. Septiembre 19

“La ocupación militar de CU ha sido un acto excesivo de fuerza que nuestra casa de estudios no merecía. De la misma manera que no mereció el uso que quisieron hacer de ella algunos universitarios y grupos ajenos” … Esto declaraba el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra un día como hoy, 19 de […]

Este día en 1968. Octubre 22

Mientras el gobierno mexicano llena de elogios a Felipe Muñoz por su medalla de oro, el CNH reiteró su convicción de que es necesario el diálogo, que sean liberados los estudiantes presos desde el 26 de julio, que cese la represión y que el ejército abandone las escuelas que ocupa. Así como que no ha […]

Este día en 1968. Noviembre 23

Voceros del CNH informaron que los representantes personales del presidente Díaz Ordaz, Jorge de la Vega y Andrés Caso, han insinuado que el gobierno está dispuesto a clausurar la UNAM, el IPN y la Normal, y que esa grave amenaza llevó a proponer el retorno a clases… Esto y más sucedía un día como hoy […]

Este día en 1968. Octubre 1

La violación de la autonomía de las universidades del país es parte de un plan “perfectamente trazado por intereses extranacionales para todas las universidades latinoamericanas y desenmascara una vez más el carácter del Estado mexicano”. Manifiesto a los estudiantes del mundo: CNH. Se comunicó que mañana habrá un mitin en la Plaza de las Tres […]

Este día en 1968. Noviembre 2

Innumerables veladoras encendidas tapizan la explanada de las Tres Culturas. La atmósfera de sobrecogimiento y de duelo imperó por varias horas el espacio que flanquean la Vocacional 7 del IPN, el edificio Chihuahua, la iglesia de Santa Cruz, el edificio de Relaciones Exteriores, las ruinas aztecas…Esto y más sucedía un día como hoy 2 de […]

Este día en 1968. Diciembre 5

Hoy se publica el Manifiesto a la Nación “2 de Octubre”, leído en el mitin reunido ayer en Zacatenco. Por su trascendencia, reproduciremos en los próximos días el documento en su totalidad. #EsteDíaEn1968

Este día en 1968. Octubre 12

Mientras se inauguran los Juegos Olímpicos, en el Campo Militar No. 1 y la cárcel de Lecumberri siguen los procesos contra los detenidos el 2 de octubre, cada preso es acusado, cuando menos, de nueve de los siguientes delitos: incitación a la rebelión, asociación delictuosa, sedición, daño en propiedad ajena, ataques a las vías generales […]

Este día en 1968. Noviembre 13

Desde la India, Octavio Paz se pronuncia sobre los hechos el 2 de octubre: “Fue un acto de terrorismo puro y simple del Estado, pues se trataba de una reunión pacifica de estudiantes, los sindicatos no estaban en huelga y ningún partido de oposición amenazaba al gobierno” …Esto y más sucedía un día como hoy […]

Este día en 1968. Septiembre 20

Los granaderos bombardearon con gases lacrimógenos la Voca 7, en Tlatelolco, y persiguieron a jóvenes que fueron apoyados por los vecinos: les dieron trapos mojados para que recogieran las bombas y las devolvieran a los agresores, abrieron las puertas de sus viviendas para proporcionarles refugio y lanzaron macetas y otros objetos contra la policía.

Este día en 1968. Octubre 23

A últimas fechas, el trabajo de las brigadas del CNH se hace más y más difícil y es mínimo. Tal vez vuelva a intensificarse con las asambleas de consulta sobre la huelga que se iniciarán en unos días, y con el fin de la intensa vigilancia establecida con el pretexto de la Olimpiada; para Fidel […]

Este día en 1968. Noviembre 24

Para discutir si la huelga estudiantil se levanta o no, se abrirá un periodo de discusiones en todas las escuelas y posteriormente se adoptarán los acuerdos definitivos, el próximo lunes habrá mítines en C.U. y el martes en Zacatenco, habrá asambleas con trabajadores y padres de estudiantes… Esto y más sucedía un día como hoy […]

Este día en 1968. Octubre 2

16:30 horas: Cientos de personas comienzan a concentrarse en la Plaza de las Tres Culturas, ante el edificio Chihuahua. La plaza a la que se accede por pequeños corredores, está cercada por camiones de granaderos, también hay carros blindados, patrullas y transportes militares y policiacos. La mayoría de los presentes son estudiantes, pero también hay […]