Greca

Celia Amorós | Condenadas a entendernos

Una niña marcada por la guerra civil española, una joven activa en la militancia política, una mujer critica del sistema e impulsora entusiasta del feminismo en la academia. Celia Amorós, una de las filósofas feministas más destacadas de nuestro tiempo, conversa con nosotros sobre su vida, familia, influencias, luchas, retos, proyectos, obras, logros y fracasos. […]

Daniel Cazés Menache. Voces del CEIICH

Una antología sonora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, recupera las aportaciones del personal académico y la participación de quienes han colaborado con el Centro a lo largo de su historia. Producida y realizada: Victor Manuel Méndez | Grabada por Manuel Mora | Colaboración en la Producción Angélica Ley Sánchez y Brenda […]
PDVD_000_v7BsvO2
04:31

Democracia | Jorge Alonso

Pocos conceptos como el de democracia han merecido tantas definiciones y juicios. Se trata de una noción altamente polisémica que ha generado un amplio debate. A finales del siglo xx la democracia, como forma de gobierno, se ha mundializado pero el debate en torno a ella no ha concluido todavía.

Economic Globalism and Political Democratic Universalism: Conflicting Issues?. Samir Amin

In this work, Samir Amin develops the thesis that the market-democracy and globalism-universalism binomes are contradictory rather than complementary. Coordinación de Producción: Fernando González Casanova | Realización: Pilar López Martínez, Victor Manuel Méndez | Posproducción: Manuel Amaya Huerta | Música: Miguel Mario Uribe | Camarógrafos: Victor Manuel Méndez, Pilar López Martínez 1999

El capitalismo ¿qué es? Un problema de conceptualización. Immanuel Wallerstein

Immanuel Wallerstein expone los principales conceptos que ha utilizado para abordar la historia de la humanidad: la economía-mundo, el sistema-mundo y el minisistema coexistentes desde hace diez mil años. Hoy día, hay un sistema único, la economía-mundo capitalista fundada en la acumulación incesante de capital. Wallerstein propone el estudio de dicho sistema como cualquier otro […]

Este día en 1968. Diciembre 1

La CNED llama a consolidar los logros del movimiento (elevación de nivel de conciencia política de estudiantes y pueblo, capacidad de movilización, posibilidades de organización y experiencia de lucha), para garantizar su continuidad …Esto y más sucedía un día como hoy 1º de diciembre, hace 50 años. #EsteDíaEn1968

Este día en 1968. Diciembre 10

El 13 de diciembre cuando debía celebrarse la manifestación cuya organización asumieron los comités coordinadores del comité de Lucha, apareció el desplegado: “la policía del D.F. no permitirá la celebración de ningún acto masivo tumultuosa o escandalosa”… El 10 de enero de 1969, el comité de lucha de la Escuela Normal Superior decidió seguir la […]