Greca

Miradas Intensas que atraviesan la pandemia.

Proyecto estético colectivo Idea, realización y edición | María Haydeé García Bravo Edición y Postproducción | Jorge Luis Colin Aguilar Postproducción | Víctor Manuel Méndez Colaboradores con su mirada y su sentipensar | Luna Mariana Almanza Salazar (Colombia – México), Xóchitl Arteaga Villamil (México), María Bergero (Argentina), María Haydeé Bravo Cisneros (México), Ma. Gladys Castillo […]

Los medios en la “cultura de masas” y en la “cultura superior” | Michéle Matterlart

Michèle Matterlart desarrolla la estrecha relación entre los medios de comunicación y la conformación de la cultura en sus diferentes escalas. A partir de la dicotomía entre cultura alta y cultura baja, entre apocalíptico e integrados, da cuenta de las múltiples transformaciones que ha sufrido el acto de la comunicación. Coordinación de Producción: Fernando González […]

La frontera de lo pequeño nanociencia y nanotecnología en la UNAM

La nanotecnología se perfila como un frente tecnológico de vanguardia de grandes promesas e implicaciones. De ahí que a finales del siglo XX, se registraran iniciativas académicas, gubernamentales y empresariales dirigidas al avance y al estímulo de la investigación, tanto en nanociencia como en nanotecnología. Particularmente, en la UNAM, se conformó la Red de -Grupos […]

Luz Aurora Pimentel Anduiza

Las académicas de la UNAM describen sus experiencias sus experiencias, trayectorias y contribuciones, así como los factores favorables o desfavorables que influyen en su presencia y prestigio, dando algunas respuestas preguntas como éstas: ¿qué las hizo interesarse en la academia?, ¿Cómo lograr tener acceso a la investigación y la docencia?, ¿cómo hicieron sus contribuciones?, ¿qué […]

Introducción a la teoría e investigación feminista

Coordinación Académica: Lourdes Elena Fernández Rius Con la colaboración de Roberta Liliana Flores Ángeles Del 31 de enero a 29 de mayo 2017 Dirigido a estudiantes de posgrado, profesionales y público interesado en iniciar y concluir proyectos de investigación dentro de la academia o en otros ámbitos públicos y privados. Objetivo: Identificar las claves básicas […]

Antropología y tecnología | Arturo Escobar

Es indudable que las nuevas tecnologías están propiciando una mutación fundamental en la estructura biológica, social y cultural, en los umbrales del siglo XXI. El análisis de las nuevas tecnologías sugiere en nuestro medio la posibilidad de modernidades alternativas, las cuales pudieran servir de contrapeso a la globalización supuestamente ineludible, desde una perspectiva innovadora del […]

Las ciencias de la información y el poder. Manuel de Landa 

A partir de las variaciones que pueden existir dentro de las relaciones del poder estatal y la tecnología de la información. Las ciencias de la información y el poder aborda específicamente aquellas que se plantearon con el auge de las computadoras. Las conclusiones del autor llaman a reflexionar sobre el futuro y la posible deshumanización […]