Greca

Miradas Intensas que atraviesan la pandemia.

Proyecto estético colectivo Idea, realización y edición | María Haydeé García Bravo Edición y Postproducción | Jorge Luis Colin Aguilar Postproducción | Víctor Manuel Méndez Colaboradores con su mirada y su sentipensar | Luna Mariana Almanza Salazar (Colombia – México), Xóchitl Arteaga Villamil (México), María Bergero (Argentina), María Haydeé Bravo Cisneros (México), Ma. Gladys Castillo […]

Dalia Barrera, economista feminista

Dalia Barrera es economista feminista. Nos invita a “Ser feminista en el marco del humanismo”. Nació y creció en una familia amante de las ciencias y las artes e identificada con la política de izquierda. Su abuela, Clementina Batalla, abogada, profesora y precursora de la lucha por los derechos de las mujeres, la introdujo en […]
PDVD_000_usGqoyz
05:17

Filosofía. Alejandro Tomasini Bassols

Para ser una actividad genuina, viva y útil la filosofía tiene que nutrirse de lo que su propia época le ofrece como material de examen. Por ello, cada momento histórico requiere de su propia modalidad de hacer filosofía. A finales del siglo xx, afirma Tomasini, la función de la filosofía no puede ser otra que enseñar a deslindar lo significativo de lo asignificativo.
victor flores MARX
03:07

Marx. Víctor Flores Olea

But in certain circumstances and owing to the claims of duty or the obligations of business it will frequently lorem ipsum dolor occur that best wordpress video theme.

Las ciencias de la información y el poder. Manuel de Landa 

A partir de las variaciones que pueden existir dentro de las relaciones del poder estatal y la tecnología de la información. Las ciencias de la información y el poder aborda específicamente aquellas que se plantearon con el auge de las computadoras. Las conclusiones del autor llaman a reflexionar sobre el futuro y la posible deshumanización […]
PDVD_000_v7BsvO2
04:31

Democracia | Jorge Alonso

Pocos conceptos como el de democracia han merecido tantas definiciones y juicios. Se trata de una noción altamente polisémica que ha generado un amplio debate. A finales del siglo xx la democracia, como forma de gobierno, se ha mundializado pero el debate en torno a ella no ha concluido todavía.