Abrir el algodón, crear los hilos, dotarlos de color, tejer tradiciones, conservar la lengua y el vestido; el conocimiento ancestral es una tarea de todos los días para una comunidad de mujeres amuzgas de la Sierra Madre del Sur en Guerrero, México.
No son Huipiles lo que se teje entre sus dedos, son los sueños, las aspiraciones, es crear una economía solidaria, es cambiar los esquemas de convivencia entre hombres y mujeres, es algo más que sobrevivir, es trascender, permanecer, es bien vivir.
Una Coproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el CEIICH y el Proyecto Palomas, dirigida por Lizette Vila.