Ser Humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica | Itzel Lugo.
Ser Humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica. Sesión 1. Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez, CEIICH (UNAM). Participante: Itzel Lugo (UNAM) Universidad Pontificia Bolivariana. Departamento de Producción Audiovisual y Multimedia | Edición: Miguel Ángel Nava | 2025
Ondas gravitacionales y colisiones de agujeros negros | Miguel Alcubierre
El Seminario Conocimientos en Movimiento, tiene como objetivo discutir, analizar y problematizar críticamente las contribuciones que desde las ciencias y las humanidades se proponen para la comprensión y transformación del mundo. Departamento de producción audiovisual y multimedia.
Feminismos, seguridad y justicia. Retos y resistencias ante el contexto internacional actual.
Foro Feminismos, seguridad y justicia. Retos y resistencias ante el contexto internacional actual. Coordinadoras: Olivia Tena Guerrero – CEIICH, UNAM Norma Blazquez Graf – CIGU, UNAM Corina Giacomello – IIJ, UNACH Mesa 1. La agenda feminista frente a grupos contrarios a la igualdad de género. Panorama internacional de los grupos neoconservadores en contra de los […]
Los mercados locales de la costa chilena. Escenarios de futuro para las economías del bordemar.
Coordinadora: Ayari G. Pasquier Merino (CEIICH ) | Conferencista: Gonzalo Saavedra Gallo (Universidad Austral de Chile) Dpartamento de producción audiovisual y multimedia.
Vidas y mundos, Cosmopolíticamente concertados.
Este conversatorio se plantea un diálogo acerca de las humanidades que queremos y las que emergen en medio de los ensamblajes de las ciencias las tecnologías y la amplitud del alcance de lo humano. Coordinadoras Maya Aguiluz Ibargüen (CEIICH-UNAM), Jimena Néspolo (CEI-UNR) | Participantes: Juan Duchesne-Winter Profesor Emérito University of Pittsburgh, EE.UU. Guillermo Mariaca Iturri […]
John Saxe-Fernández, un pensamiento crítico y latinoamericano a sus 85 años.
Participantes: Dr. Mauricio Sánchez Menchero Dr. John Saxe- Fernández Dr. José Gandarilla Salgado
Democracia y democratización | Manuel Antonio Garretón Merino
El autor ofrece una visión sintética de los problemas asociados al concepto y estudio de la democracia en América Latina. Advierte sobre las dificultades habidas para pensar la democracia en la región, a raíz del predominio del pensamiento sociológico sobre el político, y de la contradicción derivada de la fusión de un ethos igualitario.
Roberto Follari | La interdisciplina y el proceso formativo
Entrevista con Roberto Follari de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. 2018
Democracia | Jorge Alonso
Pocos conceptos como el de democracia han merecido tantas definiciones y juicios. Se trata de una noción altamente polisémica que ha generado un amplio debate. A finales del siglo xx la democracia, como forma de gobierno, se ha mundializado pero el debate en torno a ella no ha concluido todavía.
Ética e intersubjetividad | Enrique Serrano Gómez
Enrique Serrano discute los significados atribuidos a la moral –y a su fundamentación– para proponer, como objetivo central del texto, el análisis del campo problemático del fundamento racional de las normas morales bajo la hipótesis de que éstas se fundamentan en la dimensión subjetiva.
Inconsciente | José Cueli
El autor expone los orígenes del concepto de inconsciente, sus características esenciales, su relación con otros sistemas del aparato psíquico, sus contenidos y recursos expresivos, y, en fin, la red de representaciones verbales que proporciona el lenguaje, en el cual es posible aprehender al inconsciente.